Viaja a Etiopia con nosotros
Lalibela: centro espiritual de la religión ortodoxa, rodeada de montañas está pequeña población alberga unas de las construcciones más espectaculares y únicas en el mundo, un conjunto de iglesias talladas en la roca, declaradas por la UNESCO en 1978 patrimonio cultural de la humanidad. Este tipo de construcción se realizo para esconder las iglesias de los invasores musulmanes.
Bahir-Dar: A orillas del lago Tana, donde nace una de las dos fuentes del Nilo, el Nilo Azul nombre a su paso por Etiopía, no es la más larga pero si la mas caudalosa. Esta ciudad es bonita i tranquila, con preciosos amaneceres enfrente del lago, donde se encuentran varias islas e iglesias con magníficos murales. A 30 Km. el Nilo azul se precipita formando las bellas cataratas Tis Isat.
Gondar: Antigua capital de Etiopía, al norte del lago Tana, y al sur del macizo de las Simien Mountain, con el pico más alto de Etiopía y cuarto de África el Ras Dashen Terara con 4533 m. de altitud, (Terara significa montaña en Amhárico lengua oficial de Etiopía). Gondar se caracteriza por tener el complejo amurallado de Fasil Ghedi, Patrimonio de la Humanidad desde el año 1979, en su interior se halla el castillo de Fasilades de estilo Portugués, con influencia Árabe, también hay tres iglesias muy interesantes por sus bellas pinturas.
Aksum: Capital del estado de Tigray al norte de Gondar muy cerca de la frontera con Eritrea. Sus monumentos mas importantes son los Obeliscos, símbolos funerarios situados en las tumbas de antiguos reyes, de unos 1700 años de antigüedad, declarados patrimonio de la humanidad en 1980, uno de ellos media 35 m el más grande del mundo y la iglesia de Nuestra Señora de Sion, donde se cree que está guardada el Arca de la Alianza.
Debre Damo: Al noreste de Aksum a unos 10 Km. De la frontera con eritrea, se erige está iglesia monasterio dedicada a la reclusión de los monjes, construida en el siglo VI, a 2216 m de altura en una montaña en forma de meseta, es un templo de difícil acceso ya que para acceder a la puerta hay que subir 30 m verticales por una cuerda, solo pueden subir los hombres, las mujeres tienen vetada la entrada al templo. Al llegar arriba todo este esfuerzo abra valido la pena ya que el paisaje es realmente espectacular.
Haz click en el viaje a Etiopia que más te interese
Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información >